La canción de esta semana muy bélica no es, pero como aparece en "La chaqueta metálica" (Full metal jacket), tiene todo el derecho del mundo a aparecer en esa sección.
Recordemos la escena:
La canción fue por primera vez cantada por Nancy Sinatra, en 1966 y llegó a ser #1 en los EEUU.
Luego viene la versión que todos conocemos, que es la de Jessica Simpson:
Pues esta vez, la canción que os traemos, es una antigua canción escocesa. Esta canción data de 1876, cuando Andrew Lang adaptó un antiguo poema de la tradición escocesa. Se dice que el poema fue escrito por un soldado jacobita escocés capturado por los ingleses. En el, le dice a su amada que no tema nada, y que volverán a encontrarse en las orillas del lago Lomond (Loch Lomond), el más grande de escocia, y situado al noroeste de Glasgow. El tomará <> (la del mundo de los muertos) y ella irá por la <> (la de los vivos), pero al final se encontrarán en las playas del lago.
Sé sobradamente que es una canción lenta, pero sirve para recordar que detrás se dejan a los seres queridos. Esta canción la solían cantar los regimientos de Highlanders durante la primera guerra mundial, y es una de las que tocó el gaitero de los comandos de Lord Lovat
Y a quien le interese la letra.... By yon bonnie banks and by yon bonnie braes Where the sun shines bright on Loch Lomond Where me and my true love will never meet again (alternate: Where me and my true love were ever lak/wont to gae) On the bonnie, bonnie banks o’ Loch Lomond.
Chorus: O you’ll tak’ the high road and I’ll tak’ the low road And I’ll be in Scotland afore ye But me and my true love will never meet again On the bonnie, bonnie banks o’ Loch Lomond.
‘Twas there that we parted in yon shady glen On the steep, steep sides o’ Ben Lomond Where deep in purple hue, the highland hills we view And the moon comin’ out in the gloamin’.
Chorus
The wee birdies sing and the wild flowers spring And in sunshine the waters are sleeping But the broken heart, it kens nae second spring again Tho’ the waeful may cease frae their greeting. (alternate: Tho' the world knows not how we are grieving)
Königgrätzer Marsch (Armeemarsch II, 134 (Armeemarsch II, 195)) es una canción alemana militar famosa, compuesta por Johann Gottfried Piefke después de la batalla de Königgrätz, la batalla decisiva de la la guerra Austro-Prusiana.
Al igual que el ejército alemán, la utilizan otros ejércitos como el chileno, el ruso, y el británico.
Los orígenes de la canción están en los Estados Unidos pre-revolucionarios y era cantada originariamente por los oficiales británicos para burlarse de los desorganizados "Yanquis" coloniales que combatieron a su servicio contra Francia en las Guerras de las Columbia Británica. Con el tiempo, el significado de la palabra doodle pasó a significar "simple" o "tonto". Se cree que la medolía viene de una canción de guardería llamada Lucy Locket.
Over there (Por aquí) es una canción popular escrita en 1917 por George M. Cohan. Esta canción estaba dedicada a los soldados estadounidenses que luchaban en la 1GM, y se hizo muy famosa, convirtiéndose casi en un himno durante la primera y la segunda guerra mundial, entre los soldados de los estados juntitos.
Para que veáis que me porto bien, aquí os dejo alguna versión más, y el enlace a la wiki.
La valkiria (Die Walküre) es la segunda de las cuatro óperas o tetralogía del ciclo titulado "El anillo del nibelungo" (Der Ring des Nibelungen) de Richard Wagner y la que se representa más asiduamente, incluso separada del ciclo completo.
Y esta semana os dejo con la magnífica escena de Apocalypse Now y La valkiria sonando en plena carga.
Pues esta semana os traigo yo la canción bélica de la semana, y esta vez volvemos a la primera guerra mundial, y a una canción que dio lugar a una película: The fighting 69th.
Aquí os dejo la canción, otra versión más movidita y el trailer de la película, del año 1940.
Como llevamos dos canciones muy animadas, esta vez comparto con vosotros una un poco más sentimental.
La canción se llama The Faithful Hussar, y es la escena final de Paths of Glory, un peliculón que de paso os recomiendo (y no es sólo que me encante Kubrick)
Siguiendo con las canciones para motivarnos para las partidas, hoy os traemos "The British Grenadiers".
Antes de nada os cuento un poquito el trasfondo de la marcha.
"The British Grenadiers" es una marcha Británica para la unidad de los granaderos del ejército británico que data del siglo XVII. Actualmente es la marcha de muchos más cuerpos.
Su origen no es del todo conocido, pero se sabe que se asignó en 1706 como la marcha de este cuerpo.
Se dice que en la Operación Market Garden fue tocada por unos soldados británicos con una flauta y unos cascos y palos, a modo de tambores.
Si tienes más interés, visita en la wikipedia inglesa: The British Grenadiers, donde también podéis encontrar la letra.
Sin más os dejo con el vídeo.
P.D. Como curiosidad... ¿Sabías que la Marcha Granadera en España, también se conoce como Marcha Real, y es el himno de nuestra nación?
Con esta canción damos por inaugurada otra sección semanal, junto con la que ya tenemos en marcha, la Imagen de la semana. La idea de esta sección es poner canciones bélicas famosas, para inspirarnos para la partida del día siguiente.
La canción "Johnny I Hardly Knew Ye" es una canción tradicional irlandesa de temática antibelicista y antireclutamiento, origen del popular tema estadounidense "When Johnny Comes Marching Home".
Esta canción fue después tomada y transformada en la guerra civil estadounidense, pasando a expresar el deseo de la gente por que regresaran sus amigos y familiares que estaban combatiendo en la guerra. (Letra).
Para escucharlas: "When Johnny Comes Marching Home"
Y la verdadera razón por la que la que he empezado con esta canción, que a mí me da una energía tremenda.
Y para acabar, si os da por tocarla con un tin whistle (flauta irlandesa) o con cualquier otro instrumento, aquí os dejo la partitura de "Johnny I Hardly Knew Ye".
Bienvenido al blog de Airsoft del 42 Tanith. Si quieres conocer más acerca de la ambientación de este blog, puedes leer: ¿Por qué Tanith? y ¿Por qué 42?
Y también nos podéis encontrar en Tuenti.
Y si quieres ponerte en contacto con nosotros, estamos encantados de hablar con vosotros, podéis hacerlo en: 42tanith@42tanith.com
Eres libre de utilizar esta foto, pero, por favor, menciona la fuente (42 Tanith).
Este blog está dedicado a airsoft y todo su mundo, siendo las referencias a armas de fuego y a unidades militares reales sólo una referencia para equipaciones y estilos de combate.En ningún momento se hace propaganda militar ni propaganda ideológica de ningún tipo, ni es la intención. Este blog se desvincula de cualquier idea política, o religiosa, mas allá de la diosa Tanith.